Bienvenida

Bienvenidos

Es impresionante descubrir las nuevas forma de generación de conocimiento que surgen cada día, este Blog es mi intento por no permanencer ajeno a estas transformaciones y contribuir no al simple procesamiento de información sino a la generación de conocimiento. Será un gusto poder compartir con los lectores algo de mí y conocer más sobre ustedes.

miércoles, 29 de junio de 2011

El mexicano según Porfirio Díaz


El desarrollo industrial que experimentó México en la era porfiriana no puede ser justificante del atraso político que esa misma era "progresista" originó. 

Entender la verdadera esencia del Porfiriato es una obligación para cualquier mexicano, sus transformaciones nos impactan aún hoy y la filosofía de nuestro Sr. Presidente afrancesado, no se aleja mucho de la realidad. 

Para Don Porfirio  "Los mexicanos están contentos con comer desordenadamente antojitos, levantarse tarde, ser empleados públicos con padrinos de influencia, asistir a su trabajo sin puntualidad, enfermarse con frecuencia y obtener licencias con goce de sueldo, no faltar a las corridas de toros, divertirse sin cesar, tener la decoración de las instituciones mejor que las instituciones sin decoración, casarse muy jóvenes y tener hijos a pasto, gastar más de lo que ganan y endrogarse con los usureros para hacer 'posadas' y fiestas onomásticas. Los padres de familia que tienen muchos hijos, son los más fieles servidores del gobierno, por su miedo a la miseria; a eso de lo que tienen miedo los mexicanos de las clases directivas: a la miseria, no a la opresión, no al servilismo, no a la tiranía; a la falta de pan, de casa y de vestido, y a la dura necesidad de no comer o sacrificar su pereza"

Esta falta de civilidad que pareciera una caricatura ideada por el más álgido humorista, representa una realidad que más de 100 años después no ha cambiado, ¿o sí?.


Cfr. Rosas, Alejandro, Cayuela Gally, Ricardo. El México que nos duele, Crónica de un país sin rumbo.  Editorial Planeta, México, 2011.